Segunda convocatoria de ayudas directas a la solvencia empresarial

Segunda convocatoria de ayudas directas a la solvencia empresarial Está previsto que se abra la segunda convocatoria de ayudas directas a la solvencia empresarial prevista en el Real Decreto Ley 5/2021, que incluirá a todos los sectores de actividad empresarial y autónomos (exceptuando el financiero). Las condiciones serán las mismas que en la primera convocatoria…

Detalles

Límite de pagos en efectivo: ¿cuándo entre en vigor y a quiénes afecta?

Límite de pagos en efectivo: ¿cuándo entre en vigor y a quiénes afecta? El Congreso ha aprobado la Ley de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Entre las medidas incluidas, se encuentra la limitación de los pagos en efectivo. Se reduce los pagos en efectivo a 1.000€ entre profesionales y 2.500€ entre particulares, y…

Detalles

Cómo acelerar la recuperación de la empresa

Cómo acelerar la recuperación de la empresa En el punto alto de la crisis las empresas tuvieron que luchar por mantener sus cadenas de suministro, debido a las pérdidas generadas por los cierres consecuencia del confinamiento, y ahora las compañías deben aprovechar las oportunidades vigentes para trazar sus planes de recuperación y hay que plantearse…

Detalles

Ley Segunda Oportunidad: significado, objetivos y requisitos

Ley Segunda Oportunidad: significado, objetivos y requisitos La Ley de Segunda Oportunidad, también conocida como Mecanismo de Segunda Oportunidad, es un proceso administrativo que permite a personas físicas cancelar una parte significativa de sus deudas y salir a flote tras una situación de imposibilidad de hacer frente a las deudas contraídas. Ley recogida en el…

Detalles

Si es administrador de alguna sociedad, cuídese de limitar la responsabilidad

Si es administrador de alguna sociedad, cuídese de limitar la responsabilidad Los administradores de sociedades asumen diversas responsabilidades y con esta situación de crisis ha aumentado la exposición a la insolvencia, impago de impuestos y seguridad social a las Administraciones Públicas. Las demandas contra las empresas, principalmente por impago de deudas y el acreedor puede…

Detalles

Accidente teletrabajando, ¿laboral o doméstico?

Accidente teletrabajando, ¿laboral o doméstico?¿Qué pasa si tengo un accidente en casa teletrabajando? Con la implantación del teletrabajo en muchas empresas, existen numerosas dudas a la hora de determinar qué sucede si un trabajador sufre un accidente teletrabajando en su domicilio durante la jornada laboral, ¿es un accidente laboral o doméstico? El Real Decreto-ley 28/2020,…

Detalles