El cambio de asesoría para una empresa o profesional, es una decisión importante y en algunos casos llega a ser un cambio estratégico que puede afectar al cumplimiento de ciertas obligaciones en fechas concretas relacionadas con los impuestos o normativas que las empresas y profesionales deben cumplir.
El asesoramiento de unos profesionales especializados en cada una de las materias que pueden afectar directa o indirectamente sobre tu actividad y que se ocupen tanto del cumplimiento de la normativa que te afecta, como informar de los cambios puntualmente, influye de una manera positiva en la evolución de tu negocio.
Razones claves para un cambio de asesoría
Existe una amplia variedad de factores que nos hacen plantear un cambio de asesoría. Pero hay una serie de razones claves a considerar para dar el paso a un cambio de asesoría.
- Falta de comunicación entre empresa y asesoría
Una de las razones más habituales que provoca un cambio de asesoría, es la falta de comunicación entre empresa o profesional y el personal de la asesoría.
Es muy importante generar y mantener una comunicación cercana y clara, con información actualizada y relevante, para mantener al cliente informado y poder tomar decisiones en su empresa o actividad correctas en cada momento.
- Errores en la gestión
Si el asesor comete errores en temas claves para tu empresa o actividad, puede influir en ciertas sanciones o pérdidas económicas, influyendo o incluso obstaculizando el crecimiento y desarrollo del negocio.
- Servicios limitados
Para una empresa contar con el servicio de una asesoría integral, con un portfolio de servicios amplio, genera confianza en el desarrollo de tu negocio. En muchas ocasiones las empresas o profesionales, van creciendo y evolucionando y requieren de nuevos servicios, profesionales especializados en nuevas materias que necesitas para tu crecimiento.

Subscríbete a nuestra newsletter
¿Cuál es el mejor momento para un cambio de asesoría?
Existen dos momentos durante el año que pueden ser idóneos para una empresa o actividad profesional realizar el cambio de asesoría.
Inicios del año fiscal
Realizar el cambio de asesoría en el inicio del año, mes de enero, ofrece varias ventajas importantes, como son:
- Cierre del ejercicio, simplifica el traspaso de información y responsabilidades.
Permite a tu asesor actual realizar el cierre del ejercicio y contable (mes de diciembre), y que la nueva asesoría empiece en el nuevo año fiscal.
- Continuidad, reduce la posibilidad de errores o duplicidad de información.
Asegura que todos los trámites declaraciones y contabilidad de un mismo ejercicio se hayan realizado por una sola asesoría.
- Establecer metodología de trabajo
La nueva asesoría genera tiempo suficiente para revisar todo el traspaso de información y documentación, entender el negocio y establecer metodología de trabajo antes de las campañas de impuestos.
Final de cada trimestre
- Al final de cada trimestre (abril, julio, octubre).
Si no puedes esperar a enero, cambiar al terminar un trimestre (una vez presentados los impuestos trimestrales) es el siguiente mejor momento. Se cierra una etapa fiscal con el asesor anterior y el nuevo puede empezar con el trimestre siguiente.
¿Tienes dudas sobre un cambio de asesoría?
Cómo puede ayudarte el equipo de Lladó Grup Consultor
En Lladó Grup Consultor ofrecemos profesionales con amplia experiencia, para asesorarte y responder a vuestras dudas ante un cambio de asesoría y así poder realizar el cambio de asesoría de una manera eficaz y tranquila para el negocio y ti equipo.