La fiscalidad de los coches de empresa en España en 2025 se mantiene centrada en la necesidad de demostrar el uso profesional del vehículo para poder aplicar deducciones. Las implicaciones afectan tanto a la empresa como al empleado.
Cuando se dispone de coches de empresa nos encontramos con deducciones para la empresa y obligaciones fiscales tanto para el empleado como para la empresa.
¿Cuáles son los beneficios fiscales para las empresas sobre los coches de empresa?
Los beneficios fiscales para la empresa se concentran en la posibilidad de deducir el gasto del vehículo y el IVA soportado.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Deducción del IVA
- Se presume un uso del 50% profesional para turismos, permitiendo deducir el 50% del IVA en la adquisición, cuotas de renting, combustible y gastos asociados (reparaciones, mantenimiento).
- Se permite la deducción del 100% del IVA si la empresa puede demostrar el uso exclusivo para la actividad (ej. con registros de kilometraje, rotulación, etc.).
Vehículos específicos
- Deducción del 100% de IVA sin necesidad de prueba adicional para: Vehículos destinados al transporte de mercancías, vehículos de autoescuela, vehículos de representantes de comercio y vehículos de vigilancia
Impuesto de Sociedades (IS) / IRPF (Autónomos)
- Deducción del gasto: La empresa puede deducir la amortización del coste del vehículo (en caso de compra) o las cuotas de renting o leasing (en caso de alquiler) como un gasto deducible que reduce la base imponible.
- Gastos operativos: Los gastos asociados al uso profesional (seguro, reparaciones, combustible) son deducibles en la misma proporción que el uso profesional del vehículo (generalmente 50% o 100% si se justifica).
¿Cuáles son las obligaciones fiscales sobre los coches de empresa?
Obligaciones fiscales de la empresa sobre los coches de empresa
- Retención a cuenta: La empresa debe realizar el ingreso a cuenta de la retribución en especie del coche de empresa en la nómina del empleado (Modelos 111 y 190).
- Justificación documental: Es fundamental que la empresa conserve pruebas que justifiquen el porcentaje de uso profesional alegado para las deducciones, tales como:
- Registros detallados de kilometraje y rutas.
- Agenda de visitas a clientes.
- Contrato de cesión del vehículo al empleado que especifique las condiciones de uso.
 
Impuesto sobre la Renta del Empleado sobre los coches de empresa
La principal obligación para el trabajador cuando se permite el uso privado del vehículo.
- Retribución en Especie: El uso del coche para fines particulares se considera una retribución en especie para el empleado y debe incluirse en su nómina, tributando en el IRPF.
- Valoración Estándar: La valoración anual de esta retribución en especie se estima en el 20% del coste de adquisición del vehículo (o valor de mercado si es renting o leasing), que se aplica al porcentaje de uso privado.
- Reducciones por Eficiencia: Este 20% anual puede reducirse en los siguientes casos:
Reducción del 15% al 30% si el vehículo cumple requisitos de eficiencia energética (bajas emisiones, vehículos híbridos enchufables, eléctricos).

Subscríbete a nuestra newsletter
Incentivos fiscales sobre los vehículos eléctricos
Las principales novedades y prórrogas giran en torno al fomento del vehículo eléctrico:
- Impuesto de matriculación: Se mantiene la exención del 100% para los vehículos con etiqueta Cero Emisiones (eléctricos puros o híbridos enchufables con gran autonomía) y bonificaciones para la etiqueta ECO.
- Deducción IRPF (Particulares y Autónomos). Continúa vigente la posibilidad de deducir el 15% del valor de adquisición de un vehículo eléctrico o de pila de combustible (con una base máxima de 20.000). Esta deducción no se aplica si el vehículo está 100% afectado a la actividad empresarial (en cuyo caso se aplica la amortización en el IS o IRPF de la actividad).
¿Tienes dudas sobre los coches de empresa?
Cómo puede ayudarte el equipo fiscal de Lladó Grup Consultor
Existen novedades en las obligaciones y beneficios fiscales sobre los coches de empresa, que puede afectar a las empresas y los empleados considerablemente. Es por ello, la importancia de contar con un asesoramiento fiscal como ofrecemos en Lladó Grup Consultor para conocerlas y aplicarlas.






