En España desde 2015 es posible cancelar las deudas legalmente, y el principal mecanismo para conseguirlo es a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. Una ley que permite a las personas físicas sean particulares y autónomos, que se encuentren en una situación de insolvencia económica, poder cancelar un aparte o la totalidad de sus deudas.
La Ley de la Segunda Oportunidad es un proceso legal complejo que incluye un procedimiento técnico denominado Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), permitiendo a la persona insolvente poder empezar de cero financieramente y proteger los derechos de sus acreedores.
¿Qué significa Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI)?
La Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) es un mecanismo legal, contemplado en la Ley de la Segunda Oportunidad, que permite a una persona física (ya sea particular, autónomo o empresario) cancelar la mayor parte de sus deudas cuando se encuentra en una situación de insolvencia y no puede hacer frente a ellas.
El objetivo principal de este beneficio es ofrecer a los deudores una nueva oportunidad para empezar de cero financieramente, liberándolos de la carga de las deudas que no pueden pagar.

Subscríbete a nuestra newsletter
Requisitos para acogerse a la Exoneración del Pasivo Insatisfecho
Para poder solicitar la exoneración, el deudor debe cumplir con una serie de condiciones:
- Ser persona física: Se pueden acoger a la Exoneración del Pasivo Insatisfecho, personas físicas, ya sean particulares o autónomos. Las personas jurídicas (empresas) cuentan con otros mecanismos como el concurso de acreedores.
- Estar en situación de insolvencia: Es decir, no poder cumplir regularmente con sus obligaciones de pago.
- Actuar de buena fe: Requisito fundamental que implica que el deudor no haya actuado de forma fraudulenta y por lo tanto, no haya proporcionado información falsa o engañosa.
- No haberse acogido a la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) recientemente: El deudor no puede haber obtenido este beneficio en los 2 o 5 años anteriores, dependiendo de la modalidad de exoneración.
¿Tienes dudas sobre acogerse a la Segunda Oportunidad?
Modalidades de Exoneración del Pasivo Insatisfecho
Existen dos principales modalidades para obtener la Exoneración del Pasivo Insatisfecho:
- Exoneración con liquidación de la masa activa: Modalidad en la que el deudor liquida todo su patrimonio (sus bienes y derechos) para pagar a sus acreedores. Una vez vendidos los bienes, el resto de la deuda que queda sin pagar es exonerada de forma definitiva e inmediata.
- Exoneración con plan de pagos:Modalidad que permite al deudor conservar ciertos bienes (como su vivienda habitual o su vehículo) a cambio de un plan de pagos a los acreedores, que suele durar de 3 a 5 años. Una vez que el deudor cumple con el plan de pagos, la deuda restante es exonerada de forma definitiva.
Cómo puede ayudarte el equipo de Lladó Grup Consultor
El objetivo principal de un asesoramiento legal especializado en la ley de la Segunda Oportunidad, es poder cancelar las deudas de forma legal y te permite empezar financieramente de nuevo desde cero. Desde Lladó Grup Consultor te ofrecemos el asesoramiento de un abogado para gestionar y recuperar tu tranquilidad financiera.