El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes en el ámbito social y laboral. Un Real Decreto-ley que ha sido publicado en Boletín Oficial del Estado y que ha entrado en vigor el pasado jueves 30 de enero de 2025.
A continuación os detallamos las medidas en materia de pensiones, incorporadas en este nuevo Real Decreto-ley. Destacar que los artículos referidos al límite de la cuantía de las pensiones públicas, el de revalorización de pensiones, producirán efectos económicos desde el día 1 de enero de 2025.
Novedades en las pensiones para 2025
Se revalorizan las pensiones del sistema de la Seguridad Social, con efectos desde el 1 de enero de 2025. La revalorización supone, con carácter general, un incremento del 2,8% de las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social.
Límite de la cuantía de las pensiones públicas
Hasta que se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 el límite máximo establecido para la percepción de las pensiones públicas del sistema de Seguridad social y clases pasivas causadas en 2025 será de 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales.

Subscríbete a nuestra newsletter
Edad de jubilación en 2025
- La edad ordinaria de jubilación se fija en 66 años y 8 meses, siempre que se acrediten al menos 15 años de cotización.
- No obstante, se permite acceder a la jubilación a los 65 años a quienes acrediten, al menos, 38 años y 3 meses o más de cotización.
- Para acceder a la jubilación parcial anticipada en 2025, se exige haber cumplido 62 años y 8 meses si se acreditan al menos 36 años y 3 meses de cotización. O jubilación 64 años y 4 meses si se acreditan 33 años de cotización.
- No hay cambios en la base reguladora de la pensión de jubilación. Desde 2022, se calcula dividiendo por 350 las bases de cotización de los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo del hecho causante. De este modo, se toman en consideración los últimos 25 años cotizados.
- El porcentaje aplicable a la base reguladora. Igual que en 2024, para alcanzar el 100% de la base reguladora se exige un total de 36 años y 6 meses de cotización.
Revalorización de pensiones
- Las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, así como las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado se revalorizarán en 2025 con carácter general el 2,8% respecto del que tuvieran a 31 de diciembre de 2024.
- El complemento de pensiones contributivas del sistema y de las pensiones de Clases Pasivas para la reducción de brecha de género tendrá para 2025 un importe de 35,90 euros mensuales.
- Las pensiones del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) no concurrentes con otras pensiones públicas tendrán un importe anual de 7.840,00 euros en 2025.
- Las pensiones del SOVI concurrentes con pensiones de viudedad de alguno de los regímenes del sistema de la Seguridad Social tendrán en 2025 un importe anual de 7.610,40 euros, sin perjuicio de la aplicación del límite establecido en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Las pensiones no contributivas del sistema de la Seguridad Social de invalidez y jubilación tendrán un importe anual de 7.905,80 euros.
- Con efectos de 1 de enero de 2025, la cuantía anual de las prestaciones familiares de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva, por hijo a cargo con 18 años o más, y un grado de discapacidad mayor del 65 % se fija en 5.805,60 euros. Si la discapacidad es mayor o igual al 75 % la cuantía anual será de 8.707,20 euros.
- El subsidio de movilidad y compensación para gastos de transporte se revalorizará en 2025 en un porcentaje del 2,8%, alcanzando un importe anual de 1.002,00 euros.
- Las prestaciones de orfandad causadas por violencia contra la mujer, experimentarán en 2025 un incremento igual al que se apruebe para el salario mínimo interprofesional para dicho año.
¿Tienes dudas sobre las novedades en las pensiones?
Cómo puede ayudarte el equipo de asesores laborales de Lladó Grup Consultor
Si tienes alguna duda de en qué consisten las novedades en pensiones del 2025, en Lladó Grup Consultor te recibirá un equipo de asesores laborales para asesorarte.